■ Déficit Hídrico
Fecha de publicación:
Estado de Situación al 03/05/2023
DÉFICIT HÍDRICO | ESTADO DE SITUACIÓN AL 03/05/2023
REGIÓN |
DEPARTAMENTOS |
LOCALIDADES |
SITUACIÓN |
METROPOLITANA |
MONTEVIDEO |
MONTEVIDEO Y ZONAS ALEDAÑAS |
Con las medidas establecidas en las últimas horas, se ha logrado que el embalse baje menos de 300.000 m3 por día, con el fin de garantizar el abastecimiento durante el mes de mayo. |
LITORAL SUR |
SAN JOSÉ |
SAN JOSÉ |
Se mantiene la misma situación de déficit hídrico. |
COLONIA |
NUEVA HELVECIA |
La situación de abastecimiento es sumamente compleja y se estima que el suministro se podría mantener hasta mediados de mayo. Se está trabajando para la realización del trasvase de agua bruta a Nueva Helvecia. Para ello se está realizando la compra por excepción de los caños y las gestiones administrativas y la contratación de la obra. |
|
CENTRO |
CANELONES |
SISTEMA ATLÁNTIDA |
El abastecimiento del Sistema Atlántida sigue dependiendo de la usina de La Floresta y del Sistema Metropolitano de Aguas Corrientes. |
FLORIDA |
25 DE MAYO |
Debido a la disminución de nivel en el Lago de Paso Severino se ha construido una pequeña reserva ante la imposibilidad de continuar prolongando la tubería de toma que abastece a la usina de esta localidad. |
|
SURESTE |
LAVALLEJA |
MINAS |
El embalse se encuentra en -4,60 m, nuevo mínimo histórico con tendencia a seguir pronunciándose, lo que ha llevado a minimizar el uso de agua desde la Usina de Maggiolo y maximizar el uso del agua del Campanero. Eso puede producir falta de agua en las primeras horas de la mañana que se resuelven rápidamente en el correr del día. Se está analizando la posibilidad de trasvase entre el Santa Lucía y el arroyo San Francisco y realizar para el futuro un rebombeo que permita abastecer en forma directa desde el Campanero. |







