Obras Sanitarias del Estado | Uruguay

Sector Menú Móviles

  • Intercambio

    La gobernanza del agua

    El presidente de OSE Raúl Montero, la ministra de salud Karina Rando, autoridades de DINAGUA (Dirección Nacional de Aguas), la OPS (Organización Panamericana de la Salud), entre otras instituciones, se reunieron en  en un simposio para intercambiar sobre la gobernanza del agua.

    En el debate se reconoció que cada crisis da lugar a una nueva oportunidad, exponiendo así sobre las enseñanzas que dejaron las situaciones adversas vividas el año pasado respecto a las inundaciones y sequías. Este acopio de experiencias resulta ser una sólida base de conocimiento, para lograr afrontar nuevos desafíos que puedan presentarse respecto a posibles fenómenos naturales.

    Se habló además de la importancia del trabajo interinstitucional, de cómo organizar y coordinar entre los organismos a los efectos de obtener los mejores resultados.

    Además se abordó la temática de los estudios de valores de salinidad.

    El evento se realizó en el Edificio Anexo de la Torre Ejecutiva, y fue organizado por la UTEC (Universidad Tecnológica del Uruguay).

    Presidente de OSE Raúl Montero, la ministra de salud Karina Rando, autoridades de DINAGUA (Dirección Nacional de Aguas), la OPS (Organización Panamericana de la Salud)
     


    Compartir  Facebook  Linkedin  X  WhatsApp  Instagram  Correo electrónico  Imprimir

  • 7 y 8 de diciembre, Aguas Corrientes

    La quinta edición de la fiesta del agua se desarrollará este fin de semana en la cancha del Club Atlético Aguas Corrientes, muy cerca del Museo del Agua. 

    La fiesta, declarada de interés turístico nacional por el Ministerio de Turismo, será gratuita y contará con una destacada grilla de espectáculos artísticos. Consultá la grilla AQUÍ.

    A su vez, habrá una amplia plaza de comidas, feria de emprendedores, juegos infantiles, talleres sobre la responsabilidad en el uso del agua y carrera 4 y 8K sobre la costa del río Santa Lucía.

    Nuestro Museo del Agua estará presente con una muestra fotográfica y espacio de laboratorio para la infancia y también tendremos la Casa del Agua abierta al público para recorrer un poco de la historia del abastecimiento de agua corriente en Uruguay. 
     


    Compartir  Facebook  Linkedin  X  WhatsApp  Instagram  Correo electrónico  Imprimir

  • Saneamiento para todos

    Este 19 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Retrete (o Inodoro), una jornada promovida por Naciones Unidas desde el año 2013.

    El objetivo es concientizar sobre las personas que viven sin acceso a un sistema de saneamiento gestionado de forma segura.

    Día Mundial del InodoroAsimismo, busca fomentar la adopción de medidas para hacer frente a la crisis mundial del saneamiento y alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6: agua y saneamiento para todos en 2030.

    De todas formas 3500 millones de personas siguen viviendo sin servicios de saneamiento gestionados de forma segura y, entre ellas 419 millones defecan al aire libre (OMS/UNICEF, 2023).

    En Uruguay OSE brinda el abastecimiento de agua potable en todo el Uruguay y el servicio de saneamiento en el interior del país.

    El saneamiento por red de alcantarillado de OSE contribuye a mantener el ambiente en condiciones aptas y a evitar la propagación de enfermedades.

    Consiste en conducir las aguas residuales generadas en los hogares a través de las redes de alcantarillado de OSE, hasta sus plantas de tratamiento para ser depuradas, y luego vertidas nuevamente a la naturaleza.

    Con el propósito de extender la cobertura de este servicio a la mayor cantidad de hogares posibles, está en marcha el Proyecto de Universalización del Saneamiento en Uruguay (PUSU), el cual comprende a 61 localidades del interior del país.

    Las obras a realizarse incluyen 60000 nuevas conexiones, 800 km de colectores de saneamiento, 13 nuevas Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales con procesos intensivos (tratamiento secundario o terciario) para holgado cumplimiento de parámetros de vertido y 32 nuevos Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales con procesos extensivos (tratamiento secundario mediante lagunas) para adecuado cumplimiento de parámetros de vertido.

    Por medio de estas infraestructuras unos 180.000 nuevos habitantes estarán conectados al sistema.
     



    Compartir  Facebook  Linkedin  X  WhatsApp  Instagram  Correo Electrónico  Imprimir

  • Balance positivo

    Presidentes y secretarios de las Cooperativas Sociales de Montevideo, se reunieron con el Secretario del Directorio de OSE, Guillermo Dati, para evaluar el trabajo realizado en los últimos años a través de los programas llevados adelante.

    Los presentes expresaron su satisfacción por la evolución en capacitación y la dignificación de su trabajo, que promete seguir siendo una herramienta a futuro para lograr mejores avances. Durante el déficit hídrico, fueron protagonistas y lograron cumplir metas a pesar de las adversidades ambientales que atravesaba el país.

    El operativo Agua Para Todos, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la población a través del acceso universal al agua potable, batió récord en redes de agua potable en asentamientos llegando a 100 mil metros de red.

    45 asentamientos fueron beneficiados por la iniciativa, y se espera seguir trabajando en pos de la mejora de las condiciones sociales y ambientales.


     


    Compartir  Facebook  Linkedin  X  WhatsApp  Instagram  Correo Electrónico  Imprimir

  • Exposición

    En Edificio Cordón

    La Sala Enrique Fynn se transformó en escenario para la obra del artista plástico uruguayo Carlos Vásquez, quien expone parte de sus pinturas y esculturas en la entrada del edificio central de la Administración de las Obras Sanitarias del Estado.

    El presidente de OSE, Raúl Montero, acompañó al artista en la inauguración de la exposición.

    Invitamos a presenciar la muestra de Carlos Vázquez en la sala Enrique Fynn, en donde resume distintas etapas de su búsqueda en técnicas como el óleo, lápiz, estampa, mixta, entre otras.
     










     



    Compartir  Facebook  Linkedin  X  WhatsApp  Instagram  Correo Electrónico  Imprimir

  • Participación del Ciclo Educativo

    Este jueves 10 de octubre, con la presencia del sub secretario del Ministerio de Ambiente, Gerardo Amarilla, actores de la comunidad y escuelas de la ciudad, la Intendencia de Río Negro realizó la segunda plantación de arbolado, del proyecto de obra “Parque Lineal” en la ciudad de Young.

    El Ciclo Educativo se OSE fue invitado a brindar charlas a los escolares en esta jornada dedicada al cuidado del ambiente.
     






     



    Compartir  Facebook  Linkedin  X  WhatsApp  Instagram  Correo Electrónico  Imprimir
DESTACADAS
  • Evitar o reducir el consumo de agua potable en usos no esenciales

    La Sección ROCHA de OSE, en atención al inicio de la temporada de Verano, comunica a vecinos y veraneantes en general, y a propietarios y responsables de Inmuebles, complejos, comercios, e instituciones de la Zona Balnearia del departamento de Rocha, la recomendación de evitar o reducir el consumo de agua potable en usos no esenciales, durante el horario de mayor demanda (principalmente desde mediodía hasta el atardecer), al menos hasta finalizar la primera quincena del mes de Enero.

    Los usos no esenciales de agua potable considerados en tal sentido, que se recomienda evitar o reducir, en el horario y periodo indicado, son los siguientes:

    • Riego de jardines
    • Lavado de veredas, fachadas, patios y autos Llenado de piscinas
    • Uso de lavarropas y lavavajillas


    La recomendación planteada, tiene como principal objetivo, el evitar superponer consumos básicos esenciales con usos no esenciales tales como los citados, durante el horario de mayor demanda, lo cual aportaría a brindar así en general un mejor servicio de distribución de agua potable en la Zona Balnearia de Rocha, en particular a inmuebles, complejos, comercios, e instituciones, que no cuenten con depósitos propios de reserva, y/o que estén ubicados en zonas altas y alejadas de las principales unidades de producción y reserva de agua potable.

    A su vez, a los propietarios de inmuebles que han estado desocupados o no habitados durante los últimos meses, se les recomienda al momento de ocupar el inmueble, proceder a revisar el estado de la llave de paso interna en el caso de no tener agua el inmueble, y proceder a purgar las instalaciones internas y/o inspeccionar los depósitos internos de reserva en el caso de tener agua con color o turbiedad.

    OFICINA DEPARTAMENTAL DE LA SECCIÓN ROCHA
     



    Compartir  Facebook  Linkedin  X  WhatsApp  Instagram  Correo Electrónico  Imprimir

  • Comunicado, Localidad de 18 de Julio, Rocha

    La Sección Rocha de OSE comunica a Vecinos de la localidad de 18 de Julio, que los resultados de los Análisis Extraordinarios de Glifosato y AMPA (principal Metabolito del Glifosato), realizados en el correr del mes en curso a las Perforaciones con que el Organismo abastece a la citada localidad, determinaron ausencia de ambos componentes, verificándose por ende las Normas de Calidad de Agua Potable, y confirmando lo ya adelantado por el Organismo respecto a la potabilidad del agua con que se abastece a la localidad de 18 de Julio, en atención a denuncia pública realizada a Medios de Prensa en las primeras semanas del mes en curso.

    Los Análisis en cuestión se realizaron por el Laboratorio Central del Organismo (Certificado por Norma UNIT ISO 9001), de acuerdo al Método HPLC Fluorescencia (según la Norma UNIT ISO 21458), cuyo límite de detección es de 2,5 μg (millonésima de gramo).

    Se recalca la importancia de que ante cualquier duda fundamentada respecto al agua con que el Organismo abastece a la Comunidad, se hagan llegar los planteos e información del caso directamente a nuestras Oficinas Locales o Departamentales, a efectos de que el Organismo en tiempo y forma, o bien proceda a realizar Análisis Extraordinarios como se procedió en este caso, o bien adopte medidas en campo, que atiendan a asegurar la potabilidad del agua con que se abastece a la Comunidad.

    OFICINA DEPARTAMENTAL DE LA SECCION ROCHA
     



    Compartir  Facebook  Linkedin  X  WhatsApp  Instagram  Correo Electrónico  Imprimir

  • Ciudad de Rocha

    La Sección Rocha de OSE comunica a Vecinos de la ciudad de Rocha que en el marco de convenio con la Intendencia de Rocha, esta semana se iniciarán, trabajos de tendido de doble tubería de distribución de agua potable por vereda y sustitución de conexiones en Av. Julio J. Martínez entre Ruta 9 y calle 19 de Abril.

    Por cualquier consulta, inquietud o reclamo relacionados con estos trabajos se solicita hacerlo telefónicamente al número 4472-4788, 08001871 o dirigirse personalmente a nuestras oficinas en 25 de Agosto N° 43.

    Se aprovecha la ocasión para solicitar a la población, que ante cualquier pérdida en las vías públicas u otro tipo de problema que se constate en el servicio prestado por el Organismo, se curse la comunicación respectiva a través del 08001871 o por WhatsApp al 091001871.

    Desde ya se solicitan disculpas por las molestias que se puedan ocasionar.

    OFICINA DEPARTAMENTAL DE LA SECCIÓN ROCHA
     



    Compartir  Facebook  Linkedin  X  WhatsApp  Instagram  Correo Electrónico  Imprimir

  • Ciudad de Rocha

    La Sección Rocha de OSE comunica a vecinos de la ciudad de Rocha que en el marco de las obras de mejoras de abastecimiento en la zona de las viviendas por Avenida Luis Alberto de Herrera, esta semana se reiniciaron trabajos de tendido de tubería de distribución de agua potable por vereda en Avenida Luis Alberto de Herrera entre Victor Barrios y Avenida Liber Seregni; Avenida Liber Seregni entre Avenida Luis Alberto de Herrera hasta continuación General Artigas; y calle Paulino Tejedor esquina Avenida Liber Seregni.

    Por cual cualquier consulta o inquietud de los vecinos respecto a los trabajos en ejecución, se solicita dirigirse al personal de OSE asentado en la obra y/o a la Oficina Departamental del Organismo.

    Se aprovecha la ocasión, para solicitar a la población, que ante cualquier pérdida en las vías públicas u otro tipo de problema que se constate en el servicio prestado por el Organismo, se curse la comunicación respectiva a través del 08001871 o por WhatsApp al 091001871.

    Desde ya se solicitan disculpas por las molestias que se puedan ocasionar.

    OFICINA DEPARTAMENTAL DE LA SECCIÓN ROCHA
     



    Compartir  Facebook  Linkedin  X  WhatsApp  Instagram  Correo Electrónico  Imprimir

Obras Sanitarias del Estado, Carlos Roxlo 1275, CP 11200, Montevideo, Uruguay | Teléfono (+598) 1952 | info@ose.com.uy | © 2001-2024 Todos los derechos reservados