Liderazgo para la Sostenibilidad
Fecha de publicación:
Programa OSE – FCEA – BID
Con la presencia de autoridades, referentes institucionales y más de 80 participantes, se realizó el lanzamiento oficial del Programa de Liderazgo para la Sostenibilidad, una iniciativa impulsada por OSE en alianza con la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración y el apoyo del BID.
Este programa tiene como objetivo fortalecer las capacidades de liderazgo dentro de la organización, promoviendo competencias clave como la actitud de liderazgo, la ética, la transparencia y el diseño flexible, en el marco de un enfoque inclusivo y centrado en las personas.
Durante el lanzamiento, el presidente del OSE Pablo Ferreri, la Gerenta General Natalia González, Danny Ferreira y Guillermo Gadola del centro de posgrados de la FCEA y el representante del BID, Luis Roz, remarcaron la importancia de invertir en la formación como motor de transformación institucional. Se presentó también el enfoque del Proyecto de Mejora de Gestión (PMG), como instancia práctica donde los equipos podrán aplicar lo aprendido y aplicarlo en contextos reales de la organización.
El programa se extenderá hasta junio de 2026, combinando instancias presenciales y virtuales, con una carga total de 70 horas, de las cuales 10 serán destinadas al desarrollo del PMG.
En este encuentro también se presentaron los cinco ejes temáticos clave que guiarán el programa:
1. Cambio cultural
2. Cambio climático y sostenibilidad
3. Planificación estratégica
4. Impacto a la ciudadanía
5. Comunicación interna
Hoy se comenzó a trabajar en equipos multidisciplinarios y ya en el próximo encuentro que se llevará a cabo el 16 de diciembre, los equipos presentarán los proyectos iniciales sobre los que trabajarán a lo largo del programa.

Este programa tiene como objetivo fortalecer las capacidades de liderazgo dentro de la organización, promoviendo competencias clave como la actitud de liderazgo, la ética, la transparencia y el diseño flexible, en el marco de un enfoque inclusivo y centrado en las personas.
Durante el lanzamiento, el presidente del OSE Pablo Ferreri, la Gerenta General Natalia González, Danny Ferreira y Guillermo Gadola del centro de posgrados de la FCEA y el representante del BID, Luis Roz, remarcaron la importancia de invertir en la formación como motor de transformación institucional. Se presentó también el enfoque del Proyecto de Mejora de Gestión (PMG), como instancia práctica donde los equipos podrán aplicar lo aprendido y aplicarlo en contextos reales de la organización.

El programa se extenderá hasta junio de 2026, combinando instancias presenciales y virtuales, con una carga total de 70 horas, de las cuales 10 serán destinadas al desarrollo del PMG.
En este encuentro también se presentaron los cinco ejes temáticos clave que guiarán el programa:
1. Cambio cultural
2. Cambio climático y sostenibilidad
3. Planificación estratégica
4. Impacto a la ciudadanía
5. Comunicación interna
Hoy se comenzó a trabajar en equipos multidisciplinarios y ya en el próximo encuentro que se llevará a cabo el 16 de diciembre, los equipos presentarán los proyectos iniciales sobre los que trabajarán a lo largo del programa.
