Obras Sanitarias del Estado | Uruguay

Sector Menú Móviles

Exitosa segunda emisión de obligaciones de OSE

 Fecha de publicación: 

Segunda etapa del Fideicomiso Financiero

OSE colocó títulos de deuda por 250 millones de unidades indexadas (UI), correspondientes a la segunda etapa del Fideicomiso Financiero. Esto facilitará la concreción de obras prioritarias en materia de agua potable y saneamiento en diferentes ciudades, y la consolidación del posicionamiento financiero del organismo a través de la correlación eficiente entre sus activos y el vencimiento de sus obligaciones.

El jueves 28 de junio se abrió el tramo competitivo de la emisión y los interesados se suscribieron mediante el sistema de licitación por precio ofertado. Se recibieron ofertas por 775,4 millones de UI -triplicando lo ofrecido por OSE- a una tasa efectiva de 3.45%, similar a la manejada por el gobierno central. Esto demuestra la confianza que deposita el mercado inversor en OSE .

Esta modalidad, implica una reformulación financiera para OSE, alineada a parámetros establecidos por el gobierno central, con el fin de concretar inversiones anuales y cumplir con compromisos de deuda. 

Cabe destacar que la proyección de OSE para el periodo 2017 y 2031, establece una inversión de 1.278 millones de dólares en el mediano y largo plazo, con una inversión promedio anual de 100 millones de dólares.

Algunas de las obras definidas en el mediano y largo plazo serán la ozonización e instalación de los filtros de carbón granular en Aguas Corrientes, la presa de Casupá, el tratamiento de lodos en Aguas Corrientes, el saneamiento en Ruta 5 (La Paz y Las Piedras) y en Ciudad del Plata, Fray Bentos, Mercedes, Paso de los Toros, Paysandú, Nueva Palmira, Juan Lacaze, San Gregorio, Salto y Vergara.
 

  Compartir por Facebook Compartir por LinkedIn Compartir por Twitter Compartir por WhatsApp Compartir por Correo Imprimir
Obras Sanitarias del Estado, Carlos Roxlo 1275, CP 11200, Montevideo, Uruguay | Teléfono (+598) 1952 | info@ose.com.uy | © 2001-2025 Todos los derechos reservados