Día Mundial del Inodoro
Fecha de publicación:
Saneamiento para todos
Este 19 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Retrete (o Inodoro), una jornada promovida por Naciones Unidas desde el año 2013.
El objetivo es concientizar sobre las personas que viven sin acceso a un sistema de saneamiento gestionado de forma segura.
Asimismo, busca fomentar la adopción de medidas para hacer frente a la crisis mundial del saneamiento y alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6: agua y saneamiento para todos en 2030.
De todas formas 3500 millones de personas siguen viviendo sin servicios de saneamiento gestionados de forma segura y, entre ellas 419 millones defecan al aire libre (OMS/UNICEF, 2023).
En Uruguay OSE brinda el abastecimiento de agua potable en todo el Uruguay y el servicio de saneamiento en el interior del país.
El saneamiento por red de alcantarillado de OSE contribuye a mantener el ambiente en condiciones aptas y a evitar la propagación de enfermedades.
Consiste en conducir las aguas residuales generadas en los hogares a través de las redes de alcantarillado de OSE, hasta sus plantas de tratamiento para ser depuradas, y luego vertidas nuevamente a la naturaleza.
Con el propósito de extender la cobertura de este servicio a la mayor cantidad de hogares posibles, está en marcha el Proyecto de Universalización del Saneamiento en Uruguay (PUSU), el cual comprende a 61 localidades del interior del país.
Las obras a realizarse incluyen 60000 nuevas conexiones, 800 km de colectores de saneamiento, 13 nuevas Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales con procesos intensivos (tratamiento secundario o terciario) para holgado cumplimiento de parámetros de vertido y 32 nuevos Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales con procesos extensivos (tratamiento secundario mediante lagunas) para adecuado cumplimiento de parámetros de vertido.
Por medio de estas infraestructuras unos 180.000 nuevos habitantes estarán conectados al sistema.