Día Mundial del Agua
Fecha de publicación:
Sé el cambio que quieres ver en el mundo
Desde 1993, cada 22 de marzo, es un día para tomar conciencia sobre la importancia del agua.
Para celebrarlo, OSE y la Cámara de Empresas Gestoras de Residuos del Uruguay están llevando a cabo la muestra “Planeta OSE- Nueva vida para nuestros residuos” en la Sala Enrique Fynn, la cual permanecerá activa hasta el 20 de abril. Allí se enseñan las diferentes gestiones que pueden tener los residuos, cuáles son los procesos que atraviesan y los productos resultantes de ellos.
El evento enmarcado en el inicio del Sistema de Clasificación de Residuos del Organismo, tiene como fin demostrar que la conservación del agua no solo implica su uso eficiente, sino también la gestión adecuada de los residuos. Tanto una buena disposición final como su reutilización o reciclaje, son prácticas que ayudan a minimizar la contaminación y a disminuir el consumo desmedido del bien.
A la par de la muestra se da inicio al programa de clasificación de residuos en OSE, donde en primera instancia se instalarán estaciones en cada piso del edificio Cordón.
Ambas instituciones buscan sensibilizar respecto a lo fundamental que resulta el ser respetuosos con el medio ambiente, al controlar los desperdicios que desechamos.
El presidente de OSE Raúl Montero, explicó que lo que se está exponiendo es un sub producto de los residuos que usualmente llamamos asimilables a domésticos, y que se generan también en las oficinas de OSE.
Por su parte la vicepresidenta del organismo Susana Montaner, celebró este día afirmando que este trabajo es en conjunto con quienes se empeñan en mejorar el ambiente. “Junto a la Cámara de Empresas Gestoras de Residuos del Uruguay (CEGRU) estamos evidenciando la importancia que tiene clasificar y llevar adelante la gestión de los residuos y el impacto sobre el medio ambiente. Esto nos permite tomar conciencia”.
La Gerenta de Gestión Ambiental Luciana Pan, fue quien lideró el proceso para llegar a esta instancia, que da cumplimiento a la ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos aplicada a los organismos estatales. La ingeniera expresó que OSE se compromete a ello a través de “una gestión que cumpla con un principio de jerarquía” refiriéndose al concepto que conocemos como “las tres R” (reducir, reutilizar y reciclar).
La presidenta de la Cámara de Empresas Gestoras de Residuos del Uruguay, Annel Garmendía, agradeció a las autoridades y a quienes trabajaron en conjunto para mostrar el compromiso con el recurso hídrico.
En cuanto a números, miles de personas en el mundo tienen dificultades para acceder al agua potable, 1 de cada 4 personas (2000 millones) carecen de agua potable segura.
OSE invita a que tomemos conciencia con cada acción.







