Lanzamiento de obras de agua potable
Fecha de publicación:
San Miguel y Nuevo Comienzo
El presidente de la República, Yamandú Orsi, junto al presidente de OSE, Pablo Ferreri, y demás autoridades nacionales participaron en la jornada de lanzamiento de las obras de conexión a la red de agua potable en los barrios Nuevo Comienzo y San Miguel, en el marco del programa OSE Integra.
Las obras permitirán que cada vivienda cuente con un medidor individual y un servicio controlado por la red pública de agua, monitoreada las 24 horas, los 365 días del año.
De esta forma, las familias podrán disponer de agua con presión adecuada, sin riesgos de contaminación y con derecho a realizar gestiones o reclamos ante OSE.
Los trabajos comienzan el 3 de noviembre y se estima que se extenderán hasta mayo de 2026.
Durante ese período, se instalarán más de 17.000 metros de tuberías y se realizarán alrededor de 1.000 conexiones domiciliarias, beneficiando a aproximadamente 5.000 personas.
Mientras se desarrollan las obras, OSE dispuso la instalación de tanques de agua de 2.000 litros para garantizar el suministro diario.
En el barrio San Miguel se colocaron tres tanques llenados mediante camiones cisterna, mientras que en Nuevo Comienzo se instalaron dos, abastecidos por una línea directa provisoria de OSE.
Estos puntos fueron definidos junto a referentes barriales para facilitar el acceso a los vecinos.
Las familias que se incorporen al sistema contarán con una tarifa bonificada de $168 por un consumo mensual de hasta 15.000 litros, a partir de ese límite se aplicará la tarifa residencial.
La facturación nominada permitirá, además, disponer de un comprobante de domicilio válido para otros trámites, fortaleciendo la formalización y el sentido de pertenencia en los barrios.
Durante el lanzamiento de las obras, el presidente de la república indicó que “XXXXX (cita de Yamandú Orsi)”
Por su parte el titular de OSE, Pablo Ferreri, “XXXXX (cita de Pablo Ferreri)”
De la actividad también participaron el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, la ministra de Salud, Cristina Lustemberg, el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, el intendente de Montevideo, Mario Bergara, la exvicepresidenta, Lucía Topolansky, la secretaria general de OSE, Olga Otegui y la gerenta general de OSE, Natalia González.
OSE Integra
El programa OSE Integra es una iniciativa de alcance nacional que tiene como objetivo asegurar el acceso universal al agua potable y al saneamiento.
Su propósito es regularizar las conexiones existentes, mejorar la infraestructura y promover la inclusión social a través del acceso formal a los servicios públicos.
En esta primera etapa, el programa se desarrolla en barrios de distintos departamentos del país, buscando reducir pérdidas, evitar conexiones irregulares y fomentar el uso responsable del agua.
Además, incluye instancias de diálogo con la comunidad para difundir información sobre el cuidado del recurso y los beneficios de la conexión formal.
Con estas obras, OSE avanza en el objetivo de garantizar agua segura y de calidad, contribuyendo al desarrollo equitativo y la integración social de las familias uruguayas.
Las obras permitirán que cada vivienda cuente con un medidor individual y un servicio controlado por la red pública de agua, monitoreada las 24 horas, los 365 días del año.
De esta forma, las familias podrán disponer de agua con presión adecuada, sin riesgos de contaminación y con derecho a realizar gestiones o reclamos ante OSE.
Los trabajos comienzan el 3 de noviembre y se estima que se extenderán hasta mayo de 2026.
Durante ese período, se instalarán más de 17.000 metros de tuberías y se realizarán alrededor de 1.000 conexiones domiciliarias, beneficiando a aproximadamente 5.000 personas.
Mientras se desarrollan las obras, OSE dispuso la instalación de tanques de agua de 2.000 litros para garantizar el suministro diario.
En el barrio San Miguel se colocaron tres tanques llenados mediante camiones cisterna, mientras que en Nuevo Comienzo se instalaron dos, abastecidos por una línea directa provisoria de OSE.
Estos puntos fueron definidos junto a referentes barriales para facilitar el acceso a los vecinos.
Las familias que se incorporen al sistema contarán con una tarifa bonificada de $168 por un consumo mensual de hasta 15.000 litros, a partir de ese límite se aplicará la tarifa residencial.
La facturación nominada permitirá, además, disponer de un comprobante de domicilio válido para otros trámites, fortaleciendo la formalización y el sentido de pertenencia en los barrios.
Durante el lanzamiento de las obras, el presidente de la república indicó que “XXXXX (cita de Yamandú Orsi)”
Por su parte el titular de OSE, Pablo Ferreri, “XXXXX (cita de Pablo Ferreri)”
De la actividad también participaron el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, la ministra de Salud, Cristina Lustemberg, el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, el intendente de Montevideo, Mario Bergara, la exvicepresidenta, Lucía Topolansky, la secretaria general de OSE, Olga Otegui y la gerenta general de OSE, Natalia González.
OSE Integra
El programa OSE Integra es una iniciativa de alcance nacional que tiene como objetivo asegurar el acceso universal al agua potable y al saneamiento.
Su propósito es regularizar las conexiones existentes, mejorar la infraestructura y promover la inclusión social a través del acceso formal a los servicios públicos.
En esta primera etapa, el programa se desarrolla en barrios de distintos departamentos del país, buscando reducir pérdidas, evitar conexiones irregulares y fomentar el uso responsable del agua.
Además, incluye instancias de diálogo con la comunidad para difundir información sobre el cuidado del recurso y los beneficios de la conexión formal.
Con estas obras, OSE avanza en el objetivo de garantizar agua segura y de calidad, contribuyendo al desarrollo equitativo y la integración social de las familias uruguayas.