Cabalgata del Bicentenario
Fecha de publicación:
OSE acompaña trayecto con camión de agua
Desde el pasado 3 de octubre, viene desarrollándose la “Cabalgata del Bicentenario”, en recuerdo de la tropeada de 8000 caballos capturados por las tropas del Gral. Rivera a las brasileñas en la Batalla del Rincón el 24 de setiembre de 1825.
El recorrido unirá el Rincón de las Gallinas (Río Negro) con Sarandí Grande (Florida) donde en octubre de 1825 se libró la Batalla de Sarandí, otro hito importante en el proceso de independencia de nuestro país.
La cabalgata que se lleva a cabo en etapas de alrededor de 30 kilómetros diarios, con paradas y campamentos en lugares de Río Negro, Soriano, Flores y Florida, destina tiempo para el descanso adecuado de caballos y jinetes, y para la realización de actividades folclóricas y fogones.
La actividad finaliza el sábado 11 de octubre con la llegada de la marcha al Obelisco en Sarandí Grande y con la recreación de la Batalla de Sarandí.
OSE participa con un camión de 10000 litros de agua que ha venido acompañando todo el recorrido de la marcha.

El recorrido unirá el Rincón de las Gallinas (Río Negro) con Sarandí Grande (Florida) donde en octubre de 1825 se libró la Batalla de Sarandí, otro hito importante en el proceso de independencia de nuestro país.

La cabalgata que se lleva a cabo en etapas de alrededor de 30 kilómetros diarios, con paradas y campamentos en lugares de Río Negro, Soriano, Flores y Florida, destina tiempo para el descanso adecuado de caballos y jinetes, y para la realización de actividades folclóricas y fogones.

La actividad finaliza el sábado 11 de octubre con la llegada de la marcha al Obelisco en Sarandí Grande y con la recreación de la Batalla de Sarandí.
OSE participa con un camión de 10000 litros de agua que ha venido acompañando todo el recorrido de la marcha.
