Obras Sanitarias del Estado | Gerencia de Comunicación - Responsabilidad Social, Ciclo Educativo | Montevideo - Uruguay
Información para docentes
En el mes de marzo iniciamos las charlas del año 2025 acerca del agua, saneamiento y cuidado del medioambiente, en escuelas de todo el país.
Las solicitudes se realizan completando el formulario electrónico dispuesto en este portal. Posteriormente personal del Ciclo Educativo de OSE se comunicará para coordinar día y hora del encuentro.
22 de marzo
Desde el año 1993 las Naciones Unidas (ONU) celebra cada 22 de marzo el Día Mundial del Agua como forma de recordar a la población de todo el planeta la importancia de este recurso.
En OSE apoyamos esta conmemoración e invitamos a las escuelas a conocer más acerca del agua y saneamiento solicitando la visita del Ciclo Educativo.
5 de octubre
Este año al igual que en años anteriores, el primer sábado de octubre se celebra el Día Interamericano del Agua. El mismo surgió de la declaración que suscribieron en 1992 la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria (AIDIS) y la Asociación Caribeña de Agua y Aguas Residuales (CWWA).
Saneamiento para todos
El Día Mundial del Retrete (o Inodoro) es una conmemoración anual de las Naciones Unidas desde el año 2013. Se conmemora todos los 19 de noviembre para concientizar sobre las personas que viven sin acceso a un sistema de saneamiento gestionado de forma segura. Su objetivo es fomentar la adopción de medidas para hacer frente a la crisis mundial del saneamiento y alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6: agua y saneamiento para todos en 2030. De todas formas 3500 millones de personas siguen viviendo sin servicios de saneamiento gestionados de forma segura y, entre ellas 419 millones defecan al aire libre (OMS/UNICEF, 2023).